En la presente entrega les traigo dos propuestas que, aunque parten del mismo segmento, muestran caminos muy distintos para mantener vivo al sedán en un mercado dominado por los SUV. Hyundai, con su visión estratégica, decide apostar tanto a la tradición híbrida como al futuro eléctrico, y el resultado son dos modelos que merecen atención: el Sonata Hybrid y el Ioniq 6.
El Sonata Hybrid llega en su octava generación con un rediseño profundo que impacta a primera vista. Desde su frente con una imponente parrilla y la iluminación LED integrada, hasta la caída del techo que se funde en un deflector trasero, todo el conjunto transmite modernidad y atractivo. Este sedán, pensado para quienes todavía valoran el confort familiar, incorpora soluciones interesantes como el sistema de estacionamiento remoto autónomo, la llave digital que permite acceder y arrancar el vehículo con el smartphone, y un equipamiento de seguridad pasiva y activa muy completo.
En el interior, el Sonata demuestra amplitud, asientos cómodos y una posición de conducción que pone todo al alcance de la mano, algo esencial en un auto que se piensa tanto para la ciudad como para viajes largos. La mecánica combina un motor 2.0 litros de cuatro cilindros con una planta eléctrica que en conjunto entregan 192 caballos de potencia, gestionados por una transmisión automática de seis marchas. A esto se suman cuatro modos de conducción y una eficiencia que lo ubica entre los híbridos más rendidores del mercado, con 51 millas por galón de promedio. Todo, a un precio de entrada de 37.700 dólares.
Por su parte, el Ioniq 6 representa el salto hacia adelante. Se trata de un sedán de diseño futurista y aerodinámico, con líneas suaves y un formato que prioriza la eficiencia eléctrica. Su propuesta es ambiciosa: dos opciones de batería, la más destacada de 77.4 kWh, que permite hasta 361 millas de autonomía en la versión de tracción trasera, con la posibilidad de cargarse en apenas 20 minutos gracias a su sistema de 800 voltios. La potencia también es un argumento fuerte, con hasta 320 caballos y 446 lb-pie de torque en la configuración más equipada.
En su interior, el Ioniq 6 apuesta a la tecnología y al confort moderno: doble pantalla digital de 12.3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, asientos ventilados, sonido premium y un completo paquete de asistencias al conductor que lo ubican en un nivel superior de seguridad. Quizás, por la caída del techo, los pasajeros traseros de mayor estatura encuentren algo limitada la altura, pero el resto del habitáculo destaca por su silencio y calidad de materiales. Su precio parte desde los 54.975 dólares, en línea con competidores de peso como el BMW i4, el Tesla Model 3 o el Polestar 2.
Así, el enfrentamiento es interesante:
El Sonata Hybrid se dirige a quienes buscan un sedán confiable, eficiente y con un precio accesible dentro de lo que hoy ofrece el mercado.
El Ioniq 6 es la elección de quienes quieren dar el salto a lo eléctrico, con una propuesta innovadora y de mayor costo, pero que marca el rumbo de lo que Hyundai proyecta para el futuro.
Dos caminos, un mismo objetivo: demostrar que el sedán todavía tiene mucho para dar, ya sea desde la tradición híbrida o desde la revolución eléctrica. Y quizás ahí esté lo más atractivo: Hyundai ofrece alternativas para quienes aún valoran la elegancia y el confort de un buen cuatro puertas, sin importar si miran hacia el presente… o hacia el mañana.